"Pelé good; Maradona better; George Best."
Mostrando las entradas con la etiqueta futbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta futbol. Mostrar todas las entradas

19.5.11

Por que me gusta el futbol y no los museos de arte?

Enviado por nc a través de Google Reader:

vía TORBE BLOG de Torbe el 2/05/11

Creo, que tanto yo, como muchos jovenes, nos interesa bien poco ver museos. Alguna vez hemos ido a ver uno, si, en aquellas excursiones del colegio, o cuando algun familiar nos ha arrastrado, incluso alguna vez con alguna novieta. En cambio, ver futbol, como una puta religion, se ve cada fin de semana. Es como ir a misa. Y por que tanta gente ve el absurdo deporte de 11 contra 11 en un campo de juego, y no va a un museo a "cultivar su intelecto" un poco?

mondrian-inspiredboxes

Muchos diran, es que el futbol juega con los sentimientos, con la pasion… ah, y el arte no es eso?. Entonces, por que algunos no sentimos absolutamente nada cuando vemos un cuadro de Mondrian, y si cuando Messi o Ronaldo hace un jugadón?. Perdon, debo decir que ocurre justamente lo contrario, tambien en muchas personas. Conozco a unos cuantos que no les gusta el futbol, y si el arte. Tendra algo que ver eso? El futbol nos embrutece?. A mi me da mucha rabia que me guste tanto el futbol. Esta quitando muchas horas a mi vida que no me permite descubrir otras cosas. Y me da rabia, porque el futbol, al final, no aporta nada, es como la telebasura, un producto que se consume al momento, y pasado un pequeño espacio de tiempo, no sirve ya para nada. A quien le preocupa que el Arenas de Getxo ganase una Copa del Rey en 1919?. O sin ir tan lejos, hay equipos que suben y bajan de categoria, y da igual, el tiempo pasa y al final todo da igual, porque nadie se acordará de ti.

1965-ysl-mondrian-riv1

Hay personas que sus padres les han inculcado desde pequeños la pasion por el arte. Y lo entienden. En mi caso, no ocurrió tal cosa, y quizas por eso no me interesa demasiado el arte, aunque curiosidad siempre he tenido, y es ahora cuando me interesa todo esto, sobre todo por las charlas con mi primo Joserra, que es un admirador del arte. Empezó no hace mucho a interesarse por el arte, hasta el punto de haber viajado por los grandes museos del mundo. Hace unos años no entendia nada de todo eso, le daba igual, y de repente, empezó a interesarse. Le entiendo perfectamente, yo tambien soy de obsesiones. Hace tiempo mi mundo eran los comics, ahora el porno, vete a saber que será el dia de mañana. Pero de todas maneras… en la vida hay que hacer siempre lo que a uno le gusta, le motive, y pasar siempre lo mejor que sea, bien con un partido de futbol o con un cuadro de Mondrian.



Cosas que puedes hacer desde aquí:

13.6.10

Copa Mundial de la FIFA 2010 - Ea Sports!


Copa Mundial de la FIFA 2010


EA Sports ha lanzado una versión de su popular juego de fútbol basado en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, que comienza el 11 de junio. El juego parte de la base que ya vimos en FIFA 10, que mejora ofreciendo animaciones más pulidas, nuevos modos de juego y cientos de detalles que llevan toda la grandeza de un Mundial a las consolas. ¿Estamos ante el mejor FIFA de la historia?¿Es un buen anticipo para lo que nos espera en FIFA 11? Hemos probado el juego a fondo para comprobarlo.

Electronics Arts presenta Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 como el paso intermedio entre el excelente FIFA 10 - que ya revisamos en profundidad en MuyComputer- y la próxima versión. Así, el título aprovecha el motor gráfico, el sistema de juego y muchas que de las opciones que ya vimos en la edición del año pasado mejorando algunos aspectos y aportando un gran trabajo en lo que ambientación se refiere.





Desde los primeros minutos salta a la vista que EA Sports no ha querido hacer un título para salir del paso, sino que ha invertido el trabajo que requiere la recreación virtual no sólo del Mundial, incluyendo la fase de clasificación al completo, un modo de partidos históricos, 199 selecciones y el desarrollo de un nuevo sistema para los penaltis que aporta más emoción a los partidos que se deciden desde el punto fatídico.










Con el fin de acercar el juego a todo tipo de público EA Sports ha implementado un nuevo modo de control más sencillo, utilizando menos botones y dejando que la máquina nos apoye más en situaciones complicadas. El nuevo sistema de penaltis requiere cierto tiempo de aprendizaje (el juego incorpora un completo tutorial para dominar esta suerte), pero aporta ese plus de emoción necesario en una competición de este tipo. Por supuesto, la vida del juego se alarga muchísimo en un modo on-line que funciona a la perfección y está adaptado a la filosofía del título (el modo mundial on-line es especialmente divertido).




Conclusiones

Copa Mundial de la FIFA 2010 es un magnífico juego de fútbol que ofrece horas de diversión, un sistema de juego sobresaliente y un apartado técnico de lujo. Las limitaciones propias de centrarse en un evento deportivo en concreto se han solventado añadiendo más modos de juego que alargan la vida del título, al menos hasta que FIFA 11 salga al mercado.

Evidentemente estamos ante un juego muy similar a su antecesor, pero es justo reconocer el gran trabajo de EA Sports en la adaptación del título y las mejoras que aportan las novedades introducidas funcionan realmente bien. Una lástima que no se haya ajustado el precio un poco más, teniendo en cuenta la naturaleza del título. Imprescindible para aficionados al fútbol.










Cosas que puedes hacer desde aquí:

7.6.10

En busca de una danza perdida


Hoy es el día del periodista en la Argentina, es el día libre de los 23 del Diez en Pretoria. Hoy el sol brilla, el viento frió no lacera la piel sino que acompaña el caminar; me levanto tomo un café leo la nota de Galeano en pagina 12, me sonrió cuando confiesa que pondrá un cartel en su casa de “Cerrado por fútbol” durante lo que dure el mundial y pienso que cuando mis hijos estén grandes me mandare a hacer uno para poner también; lo mas seguro es que Galeano ya no este vivo y entonces cuando alguien me pregunte del porque del cartel tendré una buena excusa para nombrarlo y recordarlo. Seguí leyendo acá